Anteriormente trabajó para Mercadona, fue gerente y director general del Valencia CF entre 1995 y 2005, camiseta de kobe bryant y presidente y directivo del club Pamesa Valencia de baloncesto. El baloncesto (o básquetbol) comenzó a practicarse en el club de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires en la década de 1970 y en el año 1972 se construyó una escuela para promover la práctica del deporte en el club. 25 jugadores colombianos se inscribieron para 1987. El año comenzó con varios amistosos, uno frente a su rival de patio, ganándole por 4 a 0. Otro, el 12 de febrero, ganándole al Newell’s Old Boys de Argentina. Al final dicha deuda se canjearía a cambio de dos jugadores del equipo italiano: Stefano Fiore y Bernardo Corradi, que, debido a su valor de mercado superior a la deuda, acarrearía que el club además tuviera que pagar 3,3 millones de euros por hacerse con los servicios de los futbolistas. Confiaron en él para saldar la importante deuda. Llorente como director general durante una temporada y media debido al costoso blindaje de su contrato con el club, pero en diciembre de 2005 el máximo accionista decide prescindir de él rescindiendo su contrato para contratar alguien de mayor confianza para él.

2001 Sus hermanos, Luis y Paco, y él estuvieron en un internado en Madrid, donde estudió económicas y años más tarde entró en la empresa valenciana Mercadona, fundada y presidida por Juan Roig y ascendió en ella hasta ocupar el cargo de «Director de Tiendas». En el año 1980, Rangers consigue llegar a la final del Apertura de Segunda división, perdiendo 2-1 contra San Luis de Quillota. En 2006, en la final jugada en el estadio de Saint-Denis de París, el Barcelona de Ronaldinho remontó un 0-1 tras ir perdiendo contra el Arsenal, consiguiendo que el Barcelona ganara su segunda Copa de Europa dejando un marcador de 2-1. En este partido se produjo la primera expulsión en una final de Liga de Campeones, la del portero alemán de los gunners, Jens Lehmann. En su primera temporada mantuvo en el cargo de vicepresidente deportivo al exfutbolista Fernando Gómez Colomer, pero el 2 de junio de 2010 decide prescindir de sus servicios aludiendo razones económicas para el despido, cosa que el mismo Fernando desmentía. La medida de contención del gasto llevó a la sociedad a establecer un tope salarial sobre la primera plantilla fijado en 1’8 millones de euros netos por jugador, como máximo.

Durante su etapa de gestión la entidad alcanzó los 200 millones de euros de deuda reconocida, incurriendo en una causa de disolución en junio de 2004 salvada con una operación especulativa con la inmobiliaria Grupo Murcia Puchades, por la cual se le vendía la edificabilidad de una esquina del actual estadio de Mestalla por valor de 18 millones de euros sobre una futura recalificación con los que reducir las pérdidas del ejercicio en vigor y evitar la suspensión de pagos. El número de franjas y su grosor ha variado a lo largo de los años; normalmente la camiseta ha constado de 4 a 5 franjas rojas de grosor medio, plasmadas sobre fondo blanco. Desde el año 2007 hasta 2012, Luis Scola, militó en los Houston Rockets. Generalidad Valenciana, presidida por Francisco Camps, y Bancaja, presidida por José Luis Olivas y principal acreedora de la importante deuda del club. Fue nombrado presidente gracias a la ampliación de capital que el club llevó a cabo el verano de 2009 para equilibrar sus cuentas y rebajar la elevada deuda económica que arrastraba.

2020 Planner Manuel Llorente a negociar una refinanciación de la deuda con la entidad bancaria. 2012 Bankia es intervenida por el Estado español y Manuel Llorente dice que el acuerdo sigue en pie. La entidad Bancaja (Bankia a partir de 2010) es la principal acreedora del club y por tanto la más interesada en la recuperación y viabilidad económica del equipo para recuperar sus inversiones. Tras la ampliación de capital, el máximo accionista del club fue la Fundación Valencia Club de Fútbol, que compró (tal como prometió) gracias a un préstamo de Bancaja las acciones no vendidas durante la ampliación. La Fundación mantuvo a Manuel Llorente en la presidencia del club, ya que además era uno de los patronos de la Fundación. En febrero de 2007 pasó a ser presidente del Pamesa Valencia y director general, debido al traspaso de poderes que Juan Roig efectuó a su favor, dejando el cargo dos años más tarde para volver al Valencia CF, en esta ocasión como presidente.