Uniforme alternativo: Camiseta roja, pantalón rojo, camiseta argentina medias rojas con una franja blanca. El uniforme actual se compone de una camiseta blanca con una banda diagonal roja distintiva que cruza la parte delantera en diagonal desde el hombro izquierdo derecho hasta la cadera derecha y regresa en la espalda desde la cadera derecha hasta el hombro izquierdo derecho, pantalón blanco, medias blancas con una franja roja. El uniforme oficial alternativo se compone de camiseta roja y banda blanca, medias y pantalones rojos. En cambio, los peruanos vestían camisetas blancas con cuello rojo, pantalones cortos blancos y medias negras. La versión usada en 1978 ocupó el primer lugar en una lista de 2010 de ESPN de las mejores camisetas de la Copa del Mundo de todos los tiempos, descrita en ella como «simple, pero sorprendentemente efectiva». Únicamente 23 clubes entre los 536 participantes históricos en la competición han conseguido proclamarse vencedores, mientras que 19 más para un total de 42 completan la lista de clubes con presencia en alguna final. 69 ‘ Va a ser Mbappé el que tire esa falta. Deportivo Malacateco es el primer equipo del departamento de San Marcos y el segundo en no ser equipo de cabecera departamental en ser campeón.
Los encuentros entre ambas selecciones son muy disputados y poseen una reputación de ser feroces dentro y fuera del campo de juego. En este último partido, Perú anotó su primer gol tras cinco encuentros consecutivos sin marcar. El torneo comenzó el 13 de julio de 1930 con 13 participantes, entre los cuales estaba Perú. La selección inició su participación en el torneo con un empate sin goles frente a Chile. Antes de iniciar el proceso de clasificación rumbo a Norteamérica 2026, la selección peruana jugó cuatro partidos amistosos en los meses de marzo y junio, ganando contra Corea del Sur, empatando sin goles contra Marruecos y perdiendo por goleadas contra Alemania y Japón. La selección peruana no quedaba eliminada en fase de grupos desde la Copa América 1995, siendo la única selección de Conmebol en haberlo logrado. El 27 de diciembre de 2023, Jorge Fossati quien venía como campeón de la Liga 1, fue anunciado como técnico de la selección peruana, debutando con una victoria frente a Nicaragua por 2-0 en marzo de 2024; en julio del mismo año disputaron la Copa América 2024 con una plantilla criticada por su escaso recambio de jugadores veteranos.
Sin embargo, luego de no llegar a un acuerdo, Ricardo Gareca arribó al Perú para ofrecer una conferencia de prensa el día 19 despidiéndose del Perú luego de 7 años como director técnico. Con la eliminación de Perú, el contrato de Ricardo Gareca con la FPF había terminado. El 14 de julio, se rumoreó que la FPF ofreció a Ricardo Gareca una reducción de alrededor del 40 % de sueldo. En las temporadas siguientes Durazno estuvo muy cerca del ascenso a Primera División en dos oportunidades: en la segunda temporada del equipo (2007-08) accedieron a los play-offs de ascenso, siendo eliminado por El Tanque Sisley; mientras que al año siguiente, bajo la dirección de Miguel Ángel Puppo, accedieron a la final por el tercer ascenso a Primera División frente a Atenas de San Carlos, cayendo derrotado contra el conjunto carolino. En la temporada 1985-86, la competencia marcó el regreso del primer torneo de clubes, ya sin los equipos israelíes -que ingresarían como miembro UEFA en 1994- expulsados por presiones políticas; el formato volvería a cambiar en varias ocasiones, entre las que se produjeron algunos retiros. No deberíamos excluir que en el futuro pueda crearse un campeonato europeo con los grandes clubs de Italia, Alemania, España, francia camiseta Inglaterra y Francia; ya sea a través de la UEFA o en una organización privada que acogería a una veintena de equipos.
Perú fue ubicado en el grupo C junto a las selecciones de Dinamarca, Francia (equipo que posteriormente consiguió el título mundial) y Australia. Más tarde, ganó 2-0 ante el conjunto de Oceanía con goles de André Carrillo y Paolo Guerrero, quedando en el tercer lugar del grupo C con 3 puntos, obteniendo una actuación aceptable y mostrando buen juego en el Mundial. Para las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Catar 2022, el seleccionado inca inició su participación en septiembre de 2020, en medio de la pandemia por Covid-19. Copa América, haciendo una participación destacada en el certamen. Sin embargo, sufriría una dura derrota frente a Canadá por 1-0 en su siguiente partido. El Grupo A lo completaron Chile y Canadá. Para la Copa América 2019, la selección peruana quedó ubicada en el grupo A con el anfitrión Brasil, Venezuela y Bolivia. Perú conformaría el Grupo A de la Copa América 2024 junto con la máxima favorita para levantar el título y actual defensora del mismo, Argentina. Pero, a pesar de lograr el título de campeón uruguayo, Central Español no clasificó a la siguiente Copa Libertadores (torneo que nunca logró disputar) siendo desplazado por Bella Vista en la Liguilla de ese año, quien lo superó por penales en el partido decisivo (0-0 fue el resultado en los 90 minutos y el alargue).